
¿Es Realmente Eficaz Limpiar Cristales con Papel de Periódico? Aquí Te lo Contamos Todo
Seguro que alguna vez te has preguntado si ese “cuento de la vieja” de que el periódico es el remedio santo para unos cristales relucientes, es cierto o no. De si tu abuela estaba en lo cierto o ya estaba chocheando cuando te contaba eso… Pues bien hoy estás aquí para salir de dudas y confirmar o descartar que este hecho sea una “leyenda urbana”.
¿Por Qué Usar Papel de Periódico para Limpiar Cristales?
La respuesta a esta pregunta es de sencilla, tanto como convincente, o eso creo. El periódico cuenta con unas propiedades únicas, que ningún otro objeto de limpieza o paño pueden ofrecer: la textura y su composición. Como esta explicación es algo vaga y superficial, a continuación, analizaremos esto con más detalle:
- Textura: El papel de periódico es más áspero que un paño de microfibra, lo que ayuda con mayor facilidad a desprender la suciedad pegada. Aparte, gracias al material del que está compuesto, no deja ningún rastro de pelusa en el cristal.
- Propiedades de secado y absorción: La textura tan peculiar y distinguida del papel de periódico es ideal para recoger el exceso de agua o producto de limpieza sin dejar rastros de humedad en la superficie.
- Ideal para Ventanas y Cristales Ligeramente Sucios: La efectividad real del papel de periódico, a la hora de limpiar cristales, sucede en los vidrios con una cantidad de suciedad baja. Es decir, su utilización es ideal teniendo en cuenta una limpieza cotidiana de espejos y ventanas. Por lo tanto, pierde gran parte de su eficacia a la hora de usarlo en superficies con exceso de suciedad o manchas difíciles de quitar.
¿Funciona en Todos los Tipos de Cristales?
Siempre nos solemos centrar en el tipo de cristal y decidir que producto u objeto usar en función de si es uno u otro. Lo que mucha gente ignora es que el “quid de la cuestión”, reside mayormente en el tipo o cantidad de suciedad que acumula el propio vidrio que del cristal en sí. Basándonos en esto, podemos analizar con mayor precisión en que tipo de cristales es más adecuado utilizarlo y en cuáles menos.
- Ventanas de casa: En el caso de las ventanas hay que hacer dos diferenciaciones claras; la parte de la ventana del interior y la parte de la ventana del exterior.
- Ventana interior: Lo más seguro es que la parte interior de una ventana sea la más adecuada para limpiar con papel de periódico: acumula poca suciedad y la posibilidad de un acabado reluciente crece exponencialmente. Esto depende, claro está de la voluntad de la propia persona en cuestión de intentar manchar lo mínimo posible las ventanas, pero los factores externos de suciedad, son relativamente bajos.
- Ventana exterior: Cae de cajón que la parte exterior de una ventana es más susceptible a acumular capas de suciedad más grandes y con mayor frecuencia (gotas de lluvia, insectos, heces de animales etc.). Lo que provoca una dificultad mayor y eficacia más pobre por parte del uso del papel de periódico.
- Espejos: Al igual que con las ventanas interiores, el ensuciar más o menos un espejo, depende del cuidado que tenga el individuo a la hora de utilizarlo, pero es innegable que el espejo de un baño, por ejemplo, es potencialmente ensuciable. Manchas de pasta de dientes, espuma de afeitar, gotas de agua etc. complicarían el trabajo del papel de periódico a la hora de limpiarlo.
- Cristales de coche: Probablemente sea de los cristales a los que menos se ajusta el papel de periódico como utensilio de limpieza. La cantidad de suciedad que pueden acumular los cristales de un coche es enorme: manchas de barro, heces de pájaros, polen u hojas de plantas etc.
En resumen, el si usar o no el papel de periódico para limpiar los cristales, no depende tanto del tipo de cristal, sino más bien al tipo de factores a los que el propio vidrio está expuesto. Tanto una ventana interior si es maltratada y está llena de suciedad es una mala opción para el periódico como si un coche está bien cuidado y se limpia habitualmente puede ser una opción de lo más acertada.
¿Cuáles Son las Ventajas de Usar Papel de Periódico?
1. Económico y fácil de conseguir
Una de las mayores ventajas de este método es su bajo coste. Si tienes periódico viejo en casa, ya tienes lo que necesitas para empezar. Si no lo tienes, seguro que algún primo, vecino o amigo lleva acumulándolo innecesariamente en su casa sin ningún motivo aparente. Es hora de hacer sentir a ese querido amigo que su especie de síndrome de Diógenes no ha sido en vano y darle sentido a semejante montón de periódicos. De esta manera no necesitarás gastar en paños especiales u otro tipo de utiensilios para limpiar cristales.
2. No deja pelusa
De esto ya hemos hablado anteriormente por encima, pero teniendo en cuenta que es el punto fuerte del periódico como limpiacristales, merece la pena que incidamos con mayor interés. Dudo que exista algo más frustrante a la hora de limpiar un cristal que ver como se va toda la suciedad pero a cambio el paño que la retira nos deja un sello de su composición a modo de recuerdo: las malditas pelusas.
Seguro que te ha pasado que después de retirar la suciedad, has intentado quitar cuidadosamente alguna pelusa con tu dedo de algún espejo o ventana. Por sorpresa para nadie lograste quitar la pelusa, con el único inconveniente de dejar tu huella grabada en el cristal y arruinar toda la limpieza previamente realizada. Pues bien, estos “problemas del siglo XXI” pero a su vez frustrantes a más no poder, te los puedes evitar utilizando el periódico a modo de paño ya que gracias a su composición y textura no deja rastros de pelusas.
3. Sostenible
Reutilizar papel de periódico en lugar de tirarlo contribuye al reciclaje y reduce la cantidad de residuos.
¿Cuáles Son las Desventajas de Limpiar Cristales con Papel de Periódico?
1. Puede dejar manchas de tinta
Esto sería algo excepcional pero no imposible. Generalmente la tinta tiene un efecto neutro en los cristales; no afecta ni negativa ni positivamente. Sin embargo, podría suceder en algún caso extraño, que algún periódico mal impreso o con defectos de fábrica dejase rastros de la tinta en el cristal.
2. Puede dejar acabados irregulares
El papel de periódico puede ser más difícil de manejar en detalles pequeños, como esquinas o bordes, lo que puede llevar a un acabado desigual o a la acumulación de pequeñas partículas de papel en estas zonas.
3. Posible fragilidad al mojarse
Este es un factor muy importante. Obviamente el papel de periódico no es un paño, por lo tanto hay que ser mucho más comedido a la hora de mojarlo. Si te excedes humedeciéndolo, será mucho más fácil que el papel se ablande y deje rastros en el cristal.
¿Cómo Limpiar Cristales con Papel de Periódico? Paso a Paso
Si quieres probar por ti mismo si limpiar cristales con papel de periódico es lo que necesitas, sigue estos pasos:
- Prepara tu mezcla de limpieza: Tú mismo podrás realizar varias mezclas caseras optimizando al máximo tus gastos y obteniendo un resultado de lo más satisfactorio. En cambio si quieres ir a lo cómodo y seguro, te sobran opciones en el mercado de líquidos limpiacristales con los que podrás conseguir una limpieza muy eficiente.
- Humedece ligeramente el cristal: Si el producto limpiavidrios es casero, realiza la mezcla en algún pulverizador reutilizado y acto seguido rocía el producto sobre la superficie a limpiar.
- Limpia el cristal cuidadosamente hasta que no queden rastros del líquido ni de suciedad. Tienes que medir muy bien la durabilidad del trozo de papel con el que limpias. Cambia a otro trozo seco antes de que el que estés usando se humedezca demasiado.
Alternativas al Papel de Periódico
Esta sección es para saludar a todos aquellos que habéis hecho la prueba del papel de periódico y ahora mismo estáis deseando matar al redactor de este post, ya que el resultado no ha sido el que esperabais. Quizás también pueda saludar a alguno que otro que sí a obtenido resultados satisfactorios pero quiere probar o conocer otros modos de llevar a cabo la limpieza de los cristales.
Pues bien, tanto si es por una cosa o la otra, estoy aquí para exponeros otras posibilidades que tenéis para limpiar vuestras ventanas con éxito. Si bien algunas son obvias y ya deberías conocerlas, existen otras de lo más innovadoras:
- Paños de microfibra: En cuanto a la limpieza de vidrio con paños, esta es sin duda la opción más acertada. Los paños de algodón o de otro tipo de material, suelen dejar mucha pelusa a la hora de limpiar, sin embargo la microfibra limpia el cristal perfectamente sin dar ninguna pista de que el paño haya pasado por ahí.
- Toallas de papel reutilizables: Es una opción menos ecológica que la de los paños o la del periódico. Guarda cierta similitud con el material de prensa. Si lo que no te gustó del papel de periódico está en mínimos detalles, en estas toallas de papel puedes encontrar el pequeño cambio que buscabas.
- Aparatos o utensilios limpiacristales: Esta es sin duda la opción más vanguardista… y también la más cara, no quiero engañaros. Cada vez existen más tipos de aparatos limpiacristales que nunca antes imaginaríamos que podrían desempeñar semejantes labores y muchas veces sin necesidad de incidencia humana. El problema en este tipo de utensilios suele ser lo económico. Por fortuna los hay de distintas gamas, precios y utilidades, según el resultado que busque el individuo o la dificultad de la limpieza a realizar.
En conclusión, limpiar cristales con papel de periódico es una opción viable y económica que puede funcionar bien en ciertas situaciones. Sin embargo, no es infalible y puede no ser la mejor opción para todos los tipos de cristales. ¿Listo para ponerlo a prueba y descubrir si le vas a dar la razón a tu suegra una vez más o si le llevarás la contraria viendo que el resultado no es el que esperabas?
También te puede interesar

El truco del vinagre: cómo lograr cristales sin marcas con un ingrediente de cocina

¿Sabías que el sol puede arruinar tu limpieza de cristales? Descubre cuándo es mejor limpiarlos

El poder anti-empañamiento de una patata: un remedio natural que te sorprenderá

Cómo usar un filtro de café para pulir cristales y evitar residuos
